El audífono es un aparato que permite a las personas hipoacústicas (que sufren algún tipo de pérdida auditiva) percibir mejor los sonidos. Gracias al desarrollo tecnológico y diseños muy sofisticados, actualmente es posible ofrecer a las personas afectadas aparatos tan pequeños que se pueden ubicar dentro del canal auditivo y sin perder calidad en la reproducción sonora.

Los audífonos se pueden dividir en tres grandes grupos:

- Audífonos intracanales: van inseridos en el conducto auditivo externo, formados por una sola pieza, la carcasa, donde van colocados todos los componentes electrónicos. La carcasa se confecciona individualmente a partir de una impresión del canal auditivo externo de la persona.

- Audífonos retroauriculares: formados por una carcasa donde hay colocados todos los componentes electrónicos, un molde confeccionado a medida del pabellón y el canal auditivo externo de cada persona y un tubo que une el molde con la carcasa. Gracias a la gran miniaturización de los componentes, hoy en día es posible ofrecer audífonos realmente pequeños y potentes, lo que hace que actualmente experimenten una nueva etapa de aceptación.

Una variante más actual de los retroauriculares clásicos es la adaptación llamada abierta. En este caso el auricular se encuentra en el conducto auditivo externo, fuera de la carcasa, a la que se une a través de un cable plastificado, como un hilo. Estéticamente es más atractivo, casi no se ve. La propia voz suena más natural, proporciona una amplificación sin silbidos molestos y mejor calidad de sonido natural.

- Audífonos completamente insertados en el canal (CIC): prácticamente invisibles, ya que como su nombre indica, van instalados en su totalidad dentro del canal auditivo externo. A pesar de su tamaño (suelen ser los más pequeños) emplean una tecnología más moderna.

 

image

¿Te asesoramos?

Déjanos tus datos y ven a nuestras tiendas

Destacados del mes


Feedback